
Un aerolito (Aeros, aire; Litos, piedra) o meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en su atmósfera.
Al entrar en contacto con la atmósfera, la fricción con el aire causa que el meteoroide se caliente, y entonces entra en ignición emitiendo luz y formando un meteoro, bola de fuego o estrella fugaz. Se denominará bólido a aquellos meteoros cuya luminosidad sea superior a la del Planeta Venus (magnitud -4).
Generalmente, un meteorito en la superficie de cualquier cuerpo celeste es un objeto que ha venido desde otra parte del espacio. Los meteoritos también se han encontrado en la Luna y Marte.
Los meteoritos que se logran recuperar después de ser observados durante su tránsito en la atmósfera son llamados caídas. El resto de los meteoritos se conocen como hallazgos. A la fecha (mediados de 2006), existen aproximadamente 1050 caídas atestiguadas que produjeron especímenes en las diversas colecciones del mundo. En contraste, existen más de 31.000 hallazgos de meteoritos bien documentados.

Los meteoritos se nombran siempre como el lugar en donde fueron encontrados,[2] generalmente una ciudad próxima o alguna característica geográfica. En los casos donde muchos meteoritos son encontrados en un mismo lugar, el nombre puede ser seguido por un número o una letra (ejemplo: Allan Hills 84001 o Dimmitt (b)).
Tradicionalmente los meteoritos se han dividido en tres amplias categorías:
1. los meteoritos pedregosos (rocas), integradas principalmente por los minerales de silicato;
2. los meteoritos metálicos (hierro), se componen en gran parte de hierro-níquel;
3. y, los meteoritos pedregosos con hierro, que contienen grandes cantidades de material metálico y rocoso.
Los modernos esquemas de clasificación dividen los meteoritos en grupos según su estructura, composición química e isotópica, y mineralogía.
Sería bueno si agregaras las zonas (bosques, desiertos, playas, etc) donde es más probable encontrar un meteorito, de igual modo los métodos utilizados para encontrarlos, cuál de los tres tipos es más común, tu opinion de lo que presentas o por lo menos la página de donde lo copiaste.
ResponderEliminar