
Júpiter y la Luna sobre el horizonte de Santiago, en Villa Olga, nótese a la izquierda el monumento a lo lejos.
Quisimos ver la luna ocultándose en el horizonte y aprovechamos la noche del lunes par martes, pues el fin de semana anterior llovió todo el tiempo, y el clima y la anterior observación fue desastrosa por toda las nubes, la niebla y la molestosa iluminación.
En nuestra residencia en Villa Olga a las 11:30 subimos a la azotea de nuestro edificio el cual llamamos “Observatorio Carl Sagan” para hacer un pronostico de nubes y en ese momento estaba bien nublado, pero la dirección del viento era de N a S llevándose las nubes, en eso nuestra suerte fue fantástica, ya que vimos un relámpago verde entre las nubes (nos ha pasado dos veces) e inmediatamente vimos la explosión de un meteoro.
Nos programamos para despertar a las 2:30 porque esa era la hora que la luna estaría bien cerca del horizonte junto a Júpiter que parecían danzar juntos.
Fotografiamos la luna con nuestra cámara probando los iso y las velocidades de la exposición, pero quizás nos sorprendió que la luna se acostase justamente sobre un parque con unos pinos a su alrededor. No logramos tomar la foto perfecta porque no nos dio tiempo lograr la imagen de la luna y los árboles perfectas, pero se logro algo bueno y deseamos repetir las tomas esta noche, para una mejor toma.




En lo que Júpiter bajaba observamos y tomamos fotos de Orión y Pléyades






Hermosas fotos! gracias por subirlas! creo que no era la apertura de la lente en 16 segundos sino de la obturacion,pero podria estar equivocado.
ResponderEliminar